- paseriforme
- ► adjetivo/ sustantivo masculino ZOOLOGÍA Perteneciente a un orden de aves, en general de talla pequeña, arborícolas, cantoras, de vuelo ligero, constructoras de nidos, como la alondra, el mirlo o el ruiseñor.
* * *
paseriforme (del lat. «passer, -eris», gorrión, y «-forme») adj. y n. amb. Zool. Se aplica a numerosas aves, en general pequeñas, caracterizadas por poseer tres dedos dirigidos hacia delante y uno hacia atrás, por lo que pueden posarse en las ramas con facilidad. Constituyen el más complejo de los grupos de aves, y en él se incluyen la mayoría de las especies conocidas. ⊚ amb. pl. Zool. Orden que forman.* * *
paseriforme. adj. Que tiene aspecto de pájaro. || 2. Zool. Se dice de las aves que se caracterizan por tener tres dedos dirigidos hacia delante y uno hacia atrás, para poder asirse con facilidad a las ramas, aunque hay especies terrícolas. U. t. c. s. f. || 3. f. pl. Zool. Orden de estas aves. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Cualquier pájaro posante.Todos los paseriformes pertenecen al mayor orden de aves del mismo nombre, y tienen pies especializados para sostenerse (posarse) sobre una rama horizontal. El pie de los paseriformes tiene tres dedos dirigidos hacia adelante y uno hacia atrás. La mayoría de los paseriformes tienen garras afiladas y moderadamente curvas. Algunas especies que viven en el suelo (p. ej., alondra y bisbita) tienen el pie más largo y plano. Las especies que pasan mucho tiempo en el aire (p. ej., golondrinas) tienen pies pequeños y débiles. Las especies que se aferran y trepan (p. ej., trepatroncos) tienen garras fuertes, afiladas y curvadas. Los paseriformes comprenden unas 4.000 especies de oscines (aves canoras; suborden Passere, u Oscines) y 1.100 especies de suboscines (subórdenes Eurylaimi, Tyranni, que incluye a los papamoscas, y Menurae, que incluye al ave lira). Los suboscines carecen de la siringe de las aves canoras, o la tienen poco desarrollada, pero algunas pueden emitir vocalizaciones complejas. Todos los paseriformes son pájaros terrestres, y abundan en todo el mundo, excepto en la Antártida. La mayoría son insectívoros, solitarios y construyen nidos abiertos poculiformes.
Enciclopedia Universal. 2012.